
DAP
DOCTORADO EN
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA

Octubre 2025
Inicio

36, 24, 12, 6 meses
Duración

Sincrónica y Asincrónica
Modalidad
DOCTORADO EN
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Contribuye al fortalecimiento del Estado, lidera la transformación institucional y genera políticas públicas con impacto.
El desarrollo de las naciones depende en gran medida de la calidad de su gestión pública. El Doctorado en Administración Pública de Central Business University (CBU) está orientado a formar investigadores, académicos y altos directivos capaces de analizar, diseñar y liderar procesos de modernización del Estado, con una visión ética, estratégica y orientada al bien común.
Este programa de alto nivel profundiza en temas como gobernanza, políticas públicas, innovación institucional, economía del sector público, evaluación de impacto, y liderazgo en contextos complejos. A través de una metodología rigurosa y flexible, los doctorandos desarrollarán pensamiento crítico y competencias investigativas que les permitirán generar conocimiento y propuestas relevantes para enfrentar los desafíos de la administración pública en América Latina y el mundo.
¿Por qué estudiar el DAP de CBU?
Investigación aplicada a la realidad latinoamericana
Metodología flexible y aplicada
Enfoque internacional con doble titulación (opcional)
Proyección académica e institucional
Flexibilidad que se adapta a tu estilo de vida
Red de contactos y oportunidades profesionales
Impulso para tu crecimiento profesional y personal
Proceso Académico:
Fases del Programa Académico
El Doctorado en Administración Pública de CBU está estructurado en tres fases académicas diseñadas para desarrollar el pensamiento crítico, fortalecer el dominio teórico y metodológico del estudiante, y culminar con una investigación original de alto impacto académico y ético. Este proceso es flexible, personalizado y guiado por un comité académico experto.
01.
Diagnóstico Filosófico y Fundamentos Epistemológicos
En esta etapa inicial, el estudiante entrega su historial académico y participa en una evaluación diagnóstica a través del Método ANDRAX, que permite identificar su línea de pensamiento, referentes teóricos y nivel de argumentación filosófica.
02.
Desarrollo Teórico y Profundización Investigativa
En esta etapa, el doctorando recibe las signaturas que fortalecen su campo de estudio: ética, filosofía política, ontología, estética, hermenéutica, filosofía de la ciencia, etc.
03.
Investigación, Redacción y Defensa de Tesis Doctoral
El estudiante trabaja en la redacción de su tesis doctoral, que deberá aportar un enfoque original a una problemática filosófica específica. Recibe acompañamiento metodológico y académico continuo, participa en coloquios y puede publicar avances en revistas académicas.
Malla curricular
Materias del Doctorado en Administración Pública
Explora cada etapa de tu formación académica, organizada para acompañarte desde los fundamentos hasta tu especialización profesional.
FASE 1: Cursos Introductorios
-
Formación virtual
-
Interligencia artificial
-
Epistemología del conocimiento científico
-
Técnicas de enseñanza y aprendizaje
-
Metodologías de la investigación científica
FASE 2: Fundamentos y Teoría del Estado
-
Teoría Avanzada de la Administración Pública
-
Gobernabilidad, Democracia y Estado de Derecho
-
Economía del Sector Público
-
Ética Pública, Transparencia y Rendición de Cuentas
-
Políticas Públicas: Diseño, Implementación y Evaluación
-
Seminario I: Metodología de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa
FASE 3: Gestión Estratégica e Innovación Pública
-
Planificación Estratégica y Modernización del Estado
-
Gestión del Talento Humano en el Sector Público
-
Finanzas Públicas y Presupuestos por Resultados
-
Gobierno Digital y Transformación Tecnológica
-
Participación Ciudadana y Nuevas Formas de Gobernanza
-
Seminario II: Redacción Académica y Propuesta de Proyecto Doctoral
FASE 4: Investigación y Proyecto Doctoral
-
Taller de Tesis: Avance Metodológico y Marco Teórico
-
Defensa de Protocolo de Investigación
-
Desarrollo y Redacción de Tesis Doctoral
-
Defensa Pública del Proyecto Final
