
DFI
DOCTORADO EN
FILOSOFÍA

Octubre 2025
Inicio

36, 24, 12, 6 meses
Duración

Sincrónica y Asincrónica
Modalidad
DOCTORADO EN
FILOSOFÍA
Explora las grandes preguntas, cultiva el pensamiento crítico y aporta nuevas perspectivas al mundo contemporáneo.
En un tiempo marcado por la complejidad, la incertidumbre y el cambio acelerado, la filosofía sigue siendo esencial para comprender la realidad, cuestionar lo establecido y construir un pensamiento riguroso, ético y transformador. El Doctorado en Filosofía de Central Business University (CBU) está diseñado para formar investigadores y pensadores capaces de dialogar con las tradiciones filosóficas, analizar los dilemas actuales y generar nuevo conocimiento con relevancia académica, social y cultural.
Este programa ofrece una formación avanzada en historia de la filosofía, epistemología, ética, estética, filosofía política y filosofía de la ciencia, con una metodología investigativa que favorece la reflexión profunda, el análisis crítico y la producción académica original. Ideal para docentes, escritores, intelectuales y profesionales comprometidos con el pensamiento libre y la transformación intelectual de su entorno.
¿Por qué estudiar el DFI de CBU?
Filosofía aplicada a los desafíos del mundo actual
Investigación rigurosa con libertad intelectual
Enfoque internacional con doble titulación (opcional)
Enfoque humanista y transversal
Flexibilidad que se adapta a tu estilo de vida
Red internacional de pensamiento crítico
Formación para docentes, escritores e intelectuales
Proceso Académico:
Fases del Programa Académico
El Doctorado en Filosofía de CBU está estructurado en tres fases académicas diseñadas para desarrollar el pensamiento crítico, fortalecer el dominio teórico y metodológico del estudiante, y culminar con una investigación original de alto impacto académico y ético. Este proceso es flexible, personalizado y guiado por un comité académico experto.
01.
Diagnóstico Filosófico y Fundamentos Epistemológicos
En esta etapa inicial, el estudiante entrega su historial académico y participa en una evaluación diagnóstica a través del Método ANDRAX, que permite identificar su línea de pensamiento, referentes teóricos y nivel de argumentación filosófica.
02.
Desarrollo Teórico y Profundización Investigativa
En esta etapa, el doctorando recibe las signaturas que fortalecen su campo de estudio: ética, filosofía política, ontología, estética, hermenéutica, filosofía de la ciencia, etc.
03.
Investigación, Redacción y Defensa de Tesis Doctoral
El estudiante trabaja en la redacción de su tesis doctoral, que deberá aportar un enfoque original a una problemática filosófica específica. Recibe acompañamiento metodológico y académico continuo, participa en coloquios y puede publicar avances en revistas académicas.
Malla curricular
Materias del Doctorado en Filosofía
Explora cada etapa de tu formación académica, organizada para acompañarte desde los fundamentos hasta tu especialización profesional.
FASE 1: Fundamentos y Profundización Filosófica
-
Epistemología y Fundamentos del Conocimiento
-
Historia de la Filosofía Antigua y Medieval
-
Metodología de la Investigación Filosófica
-
Seminario de Ensayo Filosófico I
FASE 2: Fundamentos y Teoría del Estado
-
Filosofía Moderna: Racionalismo, Empirismo e Ilustración
-
Filosofía Contemporánea: Existencialismo, Fenomenología y Hermenéutica
-
Lógica y Argumentación Filosófica
-
Seminario de Ensayo Filosófico II
FASE 3: Especialización y Proyecto Doctoral
-
Ética y Filosofía Moral
-
Filosofía Política y Pensamiento Crítico
-
Estética, Arte y Pensamiento Postmoderno
-
Filosofía de la Ciencia y Tecnología
-
Filosofía Latinoamericana y Pensamiento Descolonial
-
Seminario de Investigación y Proyecto Tesis
FASE 4: Investigación y Proyecto Doctoral
-
Redacción de Tesis Doctoral
-
Defensa Pública de Tesis
-
Publicación de artículo académico en revista indexada (recomendado)
-
Participación en Coloquio Filosófico Internacional (virtual o presencial)